Un certificado de acciones es el documento que atestigua la titularidad de la persona que adquiere las acciones de una compañía o sociedad.

El certificado de acciones se lo considera un documento legal ya que también da fe a la compra de las acciones, por tanto, es un documento importante.
Si quieres saber sobre otros temas, te invito a leer Como hacer un certificado de antigüedad laboral.
Como redactar un certificado de acciones
Los certificados de acciones tienen la mayoría un mismo formato, algunos pueden tener más información u omitirla.
Pero en este articulo te diré en forma general, las cosas que debe contener este tipo de certificado.
- Comienza con el titulo del documento en la primera línea con centrado.
- Luego empieza el primer párrafo escribiendo la fecha y el nombre del notario que está realizando la gestión.
- Aparte pon el número de certificado.
- Ahora si empieza a escribir la información sobre la acción adquirida, como debes hacerlo te darás cuenta en los ejemplos.
- Debes especificar el nombre de quien las adquiere y su dirección, el número de acciones adquiridas, la cantidad a pagar por las acciones.
- También va más información como es el nombre de la empresa a la cual le está adquiriendo las acciones.
- Además, se puede debes incluir el términos y condiciones, etc.
- Por último, van la firma y sello de las personas correspondientes o de la empresa que vende la acciones, además de la del notario.
Te dejo a continuación, Modelos de certificados de acciones.
Recomendaciones
Te recuerdo que antes de escribir este tipo de certificados leas el código de comercio o la entidad encargada en tu país del control de empresas y comercio.
Ya que en algunos países tienen reglas sobre el uso de acciones.