Un certificado de trabajo es el documento que avala que una persona está trabajando en cierto lugar y recibe un sueldo fijo.

Este documento es emitido por el mismo lugar donde trabajas, lo puedes solicitar directamente al jefe o de tener, al departamento de recursos humanos.
Te puede interesar: Como hacer un certificado de experiencia laboral
Como redactar un certificado de empleo o trabajo
- Primero coloca la ciudad y fecha en la que se emite el certificado.
- Coloca como título principal que tipo de documento es, que lógicamente es un certificado de trabajo.
- A continuación, va un pequeño párrafo donde va información de la persona que lo redacta, incluyendo, nombre, numero de identidad y cargo.
- Luego sigue la certificación, donde va el nombre del trabajador, numero de identidad, el tiempo que ha laborado para la empresa.
- El cargo que ocupa y el detalle del sueldo que recibe mensualmente.
- Sigue el párrafo de cierre, te darás cuenta cual es en los ejemplos.
- Finalmente va el nombre, cargo y firma de la persona que lo hace.
Formatos de certificado de empleo o trabajo
Para que sirve un certificado de empleo o trabajo
Este certificado sirve para hacer tramites donde sea solicitado, para verificar información.
Por ejemplo, cuando vas a realizar un préstamo de banco, te piden un certificado de trabajo, para asegurarse que tienes ingresos fijos.
O cuando vas a sacar un electrodoméstico a crédito, también te suelen pedir.
Recomendación
Te recomiendo que solicites este documento cuando lo necesites, ya que no suele tener un tiempo largo de validez.