Como hacer un certificado de referencia personal

Un certificado de referencia personal es el documento donde se demuestra que la persona a quien se refiere es responsable y tiene buenos valores.

Este documento es pedido por la persona que lo necesita y emitido por quien conoce a la persona y ha trabajado con ella.

Te puede interesar: Como hacer un certificado de posesión de terreno

Como redactar un certificado de referencia personal

  • Se comienza el documento con la ciudad y fecha en la que se realiza.
  • En los párrafos siguiente se escribe primero la información de la persona que emite el certificado.
  • Esto incluye el nombre, apellido, número de identidad y quién es (ya sea representante de una empresa, trabajador público, arrendador, etc.)
  • Luego escribe la información de la persona a la que se certifica, poniendo el nombre, número de identidad y de que se le conoce.
  • En un párrafo a parte escribe la información referencial de la persona que certificas, por cuanto tiempo la conoce y demás información.
  • Por último, el párrafo de cierre y consentimiento de uso del documento.
  • Para terminar, la firma, nombre, número de identidad y de teléfono de quien emite el certificado.

Formato de certificado de referencia personal

Para que sirve un certificado de referencia personal

Es un documento que puede tener múltiples usos, ya dependerá para que lo necesite la persona que lo ha solicitado.

Este documento es muy solicitado sobre todo en el campo laboral, así aciertan con el tipo de persona que necesitan en el equipo de trabajo.

Aunque para otras cuestiones también es necesario, por ejemplo, para sacar cuentas bancarias, alquilar departamentos, etc.

Recomendaciones

Como siempre que se trata de referencias, aconsejo que se pida el certificado o documento referente para poder utilizarlo a futuro.

Compartir en:

Deja un comentario