Un certificado de seminario es un documento que asegura la asistencia y terminación del mismos por parte de una persona.

El certificado es emitido por cualquier entidad que lo haya llevado a cabo, ya que ellos son quienes emiten la información válida.
Te puede interesar: Como hacer un certificado de servicio social estudiantil
Como redactar un certificado de seminario
- En este tipo de documento se empieza directamente con la certificación ya que es un documento corto.
- Empieza el párrafo de certificación con la información que de la persona que realizó el seminario.
- Debe incluir nombres, apellidos y numero de identidad.
- Seguido escribe el nombre del seminario que realizó y finalizó.
- En el mismo párrafo va el nombre de la entidad que organiza el seminario y la fecha de inicio y termino del mismo.
- A diferencia de los otros certificados, en este, se pone la fecha y lugar de expedición del certificado al final del documento.
- Por último, va la firma del representante o director de la institución.
Formato de certificado de seminario
Para que sirve un certificado de seminario
Un certificado de seminario sirve para cuando te contratan en empresas publicas o privadas, ya que estos certificados representan tu preparación constante.
Estos certificados son importantes en tu curriculum, ya que demuestran tu dedicación y que estas a la vanguardia de los temas actuales.
Recomendaciones
Te recomiendo siempre poner tus certificados en el curriculum, porque estos hacen peso para poder acceder a un puesto.