Un certificado de trabajo es el documento que avala que una persona esta trabajando y ganando cierto sueldo en una empresa o institución.

En el caso de un albañil, la empresa contratista que realiza la obra, debe emitir el certificado a los obreros de esta.
Además, para el obrero este documento significa que ha sido parte de ciertas obras y por tanto tiene la experiencia en el campo de la construcción.
Te puede interesar: Como hacer un certificado de seminario.
Como redactar un certificado de trabajo para un albañil
- Comienza el documento escribiendo el título del documento y en la siguiente línea, quien representa la empresa.
- Empieza enseguida con la certificación donde se escribe el nombre y número de identidad del obrero.
- En que empresa constructora trabaja, en que ciudad se encuentra la empresa y desde que fecha labora para ellos.
- También hay que poner el trabajo o cargo que cumple (dentro de la albañilería) y el sueldo que está ganando en la actualidad.
- Redacta un pequeño párrafo destacando las aptitudes y actitudes del obrero.
- El último párrafo especifica el uso para el que se expide el documento.
- Para finalizar la va ciudad y fecha en la que se emite el certificado y la firma del gerente quien es el representante de la empresa.
Formato de certificado de trabajo para un albañil
Recomendaciones
Se recomienda siempre dar los certificados de trabajo a sus trabajadores, ya que pueden servir para muchos usos.
Por ejemplo, en caso de que el obrero necesite realizar un préstamo bancario, necesitaría el certificado de trabajo.
Compartir en: