Un documento o carta de autorización es necesario cuando se quiere traspasar la autoridad a otra persona para que pueda realizar algún trámite o tarea en nuestra posición o a nuestro nombre.

Si necesitas hacer un documento de autorización y no sabes como realizarlo, pues este es el artículo que buscabas, aquí te enseñaremos cómo.
Pasos para redactar un documento de autorización
- Debes empezar el documento escribiendo la fecha en el encabezado.
- Luego dar la autorización, poniendo tu nombre y número de identidad o cédula, también el de la persona a quien vas a autorizar.
- Especifica el tipo de trámite o tarea a la que autorizas a la persona realizar por ti.
- Finalmente escribes de nuevo tus nombres, apellidos y tu firma.
Aquí te dejo algunos ejemplos de redacción de documentos para autorizar a otra persona.
Datos adicionales
Dentro del documento suele ser necesario que especifiques tu correo electrónico, número de teléfono o celular y dirección. Incluso algunas veces debes adjuntar copia de cedula tanto tuya como de la persona a quien autorizas. Esto depende del trámite que se vaya a realizar.
Puede que te pidan más documentos de los nombrados en este artículo.
Consejos
Te aconsejo que antes de autorizar a alguien a que realice trámites por ti, evalúes que sea una persona de confianza a ti. Recuerda que la confidencialidad es algo muy importante en estos temas.
Un artículo que te puede interesar: Cómo hacer un contrato de alquiler rápido y fácil.