En un documento de cesión de propiedad, el cedente da los derechos completos del uso de esta hacia el cesionario, este tipo de documento pertenece a los que representan derecho a la herencia.

Aquí te diremos cómo redactar un documento o carta de cesión de una propiedad, de la manera mas sencilla posible para entendimiento de todos.
Requisitos para hacer una carta o documento de cesión de una propiedad
- Es necesario tener los documentos de difusión en caso de que sea una herencia.
- Gozar de buena facultad mental.
- Documentos propios de la propiedad o inmueble.
- Copias de documento de identidad
- Entre otros, depende del país en el que te encuentras.
Pasos para hacer una carta o documento de cesión de una propiedad
🔵Primero, se redacta las ciudad y fecha en el encabezado del documento.
🔵Luego se escriben los datos del cedente, esto incluye nombres, apellidos y número de documento de identidad. Así mismo los datos del cesionario.
🔵Se escriben específicamente los datos de la propiedad a ceder y el porcentaje de propiedad que se cederá o puede ser en su totalidad.
🔵La fecha desde la cual empezará a regir el traspaso del bien.
🔵Especificar el tipo de cesión de derecho (sigue leyendo el articulo para saber cuáles son :D)
🔵 Las firmas del cedente y el cesionario.
Formatos de documentos de cesión de una propiedad
Tipos de cesión de propiedad
Cesión por hipoteca
Esto se da cuando la persona ya no puede pagar la deuda hipotecaria que tiene con el banco, en estos casos la persona traspaso la deuda y el bien a otra, la cuál sigue pagando la deuda hasta terminarla.
Cesión por herencia
Cuando por medio de un testamento la persona da el derecho del bien a otra de forma totalmente voluntaria.
Cesión por donación
Es similar a la cesión por herencia, solo que el propietario sigue vivo.
Cesión por compraventa
Es cuando se realiza la venta de una vivienda.
Recomendación
El cedente está en todo su derecho de poner las clausulas que le parezcan en el documento, si eres alguien quien va a recibir la propiedad, date el tiempo de leer con detenimiento todo el documento antes de firmar.
Así mismo, ver el estado de la vivienda, si no tiene deudas y si tiene al día los impuestos municipales.
Haz que la firma del documento se haga con un notario presenta que abale todo el proceso.
Si lo que deseas es ceder derechos este artículo te puede interesar: Cómo hacer un documento para ceder derechos.