Un testamento es un documento donde dejas detallada como vas a dejar repartida la herencia, ósea lo bienes que te pertenecen.

En este articulo te daremos los pasos para redactar correctamente tu propio testamento y datos que necesitas saber antes de hacerlo.
Requisitos para hacer un testamento.
- Estar en su sano juicio al momento de redactarlo.
- Se necesitará de la aprobación de un notario o juez.
- Es necesario que se tenga testigos, mínimo 2.
Formato de documento para redactar un testamento/herencia.
Pasos para redactar un documento/testamento para dejar una herencia.
No existe un formato específico para escribir un testamento, ya que puede ser escrito a mano como se hacia antiguamente y con la llegada de la tecnología se puede hacer en un documento de Word y firmarlo de forma física o electrónica.
De todas formas, te diremos las pautas principales que debe llevar un testamento.
⚖ Primero, escribir ciudad y fecha al momento de escribir el testamento.
⚖ Segundo, debes detallar tus datos (nombres y apellidos, número de identidad o cédula, edad).
⚖ Tercero, escribe el nombre de tus herederos, incluyendo cónyuge, hijos, padres, entre otros. Incluso puede haber alguien que no sea parte de tu familia, pero desees dejarle parte de tu herencia.
⚖ Cuarto, describes como dejaras la repartición de bienes a cada uno de tus herederos antes mencionados.
⚖ Debes dejar a un albacea que haga que tu testamento se cumpla.
⚖ Quinto, puedes poner clausulas a tu conveniencia.
⚖ Por último, se declara al abogado que llevará a cabo el trámite y al notario y testigos quienes certifica que el testamento ha sido escrito a voluntad.
⚖ No te olvides de firmar el documento.
Tipos de testamento
Testamento abierto
Es aquel que es escrito y leído por el testador ante un notario/juez y los testigos.
Testamento cerrado
Este testamento solo se da a al notario, no a un juez. Este tipo de testamento solo se puede escribir con puño y letra de el testador. Si este no sabe escribir no puede hacerlo.
Cómo hago la repartición de bienes.
🔳 El 50% de la herencia se debe repartir de acuerdo a la ley que dicte cada país sobre la repartición de bienes.
🔳 Un 25% se da para mejorar las herencias.
🔳 Y el 25% restante lo puedes repartir como tú lo desees.
Recomendaciones
Asegúrate de dejar la clausula que diga que su testamento no será leído hasta tu muerte o días posteriores a esta.
Asegúrate que tu testamento sea algo muy discreto, sólo entre tu notario y tú.
Te interesará leer: Cómo hacer un documento para ceder una propiedad.