Una carta de autorización para matricular vehículo es el documento en el que ceden el poder a otra persona para que realice el trámite.

Esta carta es emitida por el titular del vehículo a la persona de confianza para realizar el trámite, debe ser redactada un día antes o el mismo día del trámite.
Para dar validez al documento, debe ir adjuntada la copia de cédula del titular y de quien hará el trámite.
Te puede interesar: Como hacer una carta de autorización para retirar un paquete
Como redactar una carta de autorización para matricular vehículo
- La carta comienza con el logo y la empresa de movilidad encargada de la matriculación de vehículos en tu país.
- Luego escribe el titulo del documento, que como sabes es una carta de autorización, pero debes agregar de que es la autorización.
- Empiezas la carta escribiendo la ciudad y fecha en la que se redactar.
- Ahora comienza con el cuerpo de la carta, donde en el primer párrafo escribirás la información del propietario.
- Y en el siguiente la información de quien va a realizar el trámite.
- Es importante que pongas a que artículo de la ley te sujetas para poder mandar a terceras personas a realizar este trámite.
- Y en qué provincia y oficina realizara la actualización o matriculación del vehículo.
- Por último, va la firma del propietario y de la persona que realice el trámite.
Modelo de carta de autorización para retirar un paquete
Recomendaciones
Es importante que también adjuntes la matricula original del auto para que puedan tener y verificar los datos correspondientes.
Recuerda siempre llevar el original de la copia de cédula en caso de ser la persona encargada de hacer el trámite.