Un acta de cierre de auditoria externa es el documento donde queda establecido los parámetros de la reunión de auditores.

La auditoria externa es realizada a las organizaciones para revisar si no hay alguna inconsistencia en sus finanzas.
Se le llama externa ya que es realizada por personas externas a la organización y son por lo general contadores.
Como redactar un acta de cierre de auditoria externa
Puede que ya las empresas o colegios de contadores tengan un formato de este tipo de documento.
Pero si no es tu caso, te dejo algunos pasos para poder realizar una buena acta.
- Primero el acta debe contener el nombre y logo de la empresa a la que le haces la auditoria.
- A parte escribe la fecha, hora, lugar de la reunión de cierre.
- En otra línea escribe el nombre del proceso auditado y del responsable en hacerlo, ósea el auditor.
- Debes realizar la lista de asistentes, ellos son quienes dan fe de lo hablado en la reunión.
- Se debe realizar la respectiva presentación de los temas a tratar.
- Los objetivos de la auditoria y los posibles errores encontrados.
- Si se llega a encontrar errores, se debe hacer un plan de corrección o investigación.
- Para hacer el cierre del acta, deben estar las firmas de los auditores y los auditados.
Por aquí te dejo algunos formatos de acta de cierre de auditoria externa, para que puedas hacer uso de ellos y guiarte si lo necesitas.
Recuerda que una auditoria externa es mucho mas importante que la interna, ya que se hace a las finanzas de la entidad, empresa u organización.
Si se llegaran a encontrar posibles movimientos de dinero fraudulentos se comunicará inmediatamente al gerente y puede llegar a casos legales.
Te puede interesar el siguiente tema: Como hacer un acta de cierre de auditoría interna.