El acta de reunión de vecino es un documento en el cual quedan estipuladas las decisiones y compromisos que se tomaron en la reunión.

Esto se hace debido a que al ser muchas personas las que pueden llevar a formar una comunidad de vecinos es necesario que quede por escrito los acuerdos a los que llegan para en el futuro no tener inconvenientes al momento de hacer lo dicho.
Contenido
Ejemplos de acta de reunión de vecinos
Cómo redactar un acta de reunión de vecinos
- 🗒 En primer lugar debes escribir el lugar y fecha de la reunión.
- 🗒 Segundo los datos de la persona que convoca a la reunión.
- 🗒 Tercero pon los temas a tratar en la reunión.
- 🗒 Cuarto en un párrafo escribe todo lo hablado en la reunión y las opiniones dadas.
- 🗒 Quinto a parte enumera los acuerdos a los que se llegó y las personas que se encargaran de realizar las tareas.
- 🗒 Sexto realiza una lista de los asistentes presentes.
- 🗒 Séptimo finalmente deja espacio para las firmas importantes.
Temas que se suelen tratar en reuniones de vecinos
- Mejoras de edificio, ciudadela o barrio donde viven.
- Realización de eventos que fomenten la integración.
- La seguridad de la comunidad de ser necesario.
- Pago de las deudas y morosidad de los vecinos.
- Y muchos otros temas que conciernen a la comunidad.
Quién puede convocar a una reunión de vecinos
La puede convocar cualquier persona que tenga el derecho y la autoridad para hacerlo.
Sobre todo lo hacen los dueños de conjuntos habitacionales o edificios, los presidentes parroquiales o barriales e incluso la persona presidente escogidos por los vecinos.
Recomendaciones
Te recomiendo llevarte bien con tus vecinos, mantén un perfil neutro con ellos, recuerda que siempre pueden hacer chisme.
Por tanto en una reunión, escucha, observa y luego opina de ser necesario, siempre con respeto y amabilidad incluso si no estás de acuerdo.
Si eres quien realiza la reunión, trata de que sea breve y concisa para que los vecinos no se aburran o empiecen un debate innecesario.