Una carta de agradecimiento a una institución debe tener una buena redacción, para poder hacerlo te diré cómo 👇

- Primero escribe la fecha completa en la que redactas o entregas junto con la ciudad.
- Escribe el nombre del representante y de la institución, ya que es a quién remite.
- Luego en el primer párrafo preséntate con el motivo de agradecimiento y lo que se ha logrado gracias al apoyo de la institución.
- Puedes escribir un segundo párrafo escribiendo lo realizado junto al equipo de trabajo, etc.
- Termina con el párrafo de cierre donde das énfasis al agradecimiento.
- Y termina la carta con tu firma.
Formato de carta de agradecimiento a una institución
Te puede interesar: Como hacer una carta de agradecimiento a una fundación.
Una carta de agradecimiento a una institución es el documento como medio de comunicación, para que le hagas llegar a la persona tu agradecimiento por el apoyo brindado.
La carta debe ser clara, concisa y tener muy claro el motivo de agradecimiento.
Se las puedes enviar a las instituciones con las que has tenido un trabajo diario en equipo con ayuda de los recursos brindados.
Recomendaciones
Siempre se agradecido, expresa tu agradecimiento con palabras o letras (una carta)
Compartir en: