Un certificado de final de obra es el documento en el cual se prueba que las obras han finalizado y dar garantía de lo escrito.

Por lo general este certificado se utiliza, ya que para algunas construcciones se necesitan licencias especiales o permisos de construcción.
Es necesario e importante que el documento sea firmado por el director de obra y ejecución.
Tambien te puede interesar: Como hacer un certificado de felicitaciones
Como redactar un certificado de final de obra
- Primero comenzamos poniendo en el encabezado el nombre y logo de la empresa a cargo de la obra en caso de que lo tenga.
- Segundo el título del documento en la primera línea, se debe enlistar la siguiente información:
- Nombre de la obra o edificación.
- Tipo de obra
- Dimensiones y emplazamiento
- Localidad en la que se hará
- Las licencias correspondientes
- El nombre del promotor, constructor y proyectista.
- Despues vienen los datos del contratista, nombre, numero de identidad, titulo, etc.
- Ahora si viene el párrafo de certificación, donde va la ciudad, fecha, hora y la información sobre el acabado de la obra.
- Por último, van la firma del director de obra y el director de ejecución.
Formato de certificado de final de obra
Por tanto, el certificado de obra debe ser expedido o solicitarse a penas se finalice la obra, ya que en algunas obras les dan un tiempo para su ejecución.
Recomendación
Antes de empezar una obra, asegúrate de tener todos los permisos y licencias al día, para que no tengas inconvenientes durante la ejecución.
Ya que estos pueden hacer perder el tiempo que es valioso en referencias a construcciones.