Para escribir una carta de liberación de responsabilidades debes seguir estos pasos.

- Comienza la carta como todas las demás, escribe el lugar y fecha en la que se escribe la carta.
- Luego escribe el o los destinatarios de la carta y a parte un breve saludo.
- Después empieza el desarrollo de la carta donde explicas el tipo de responsabilidad de la cuál te excluyes y en caso de haber sido por un tiempo determinado, indícalo. Así se verá la fecha de terminación.
- Si tienes que agregar algo más a la carta puedes hacerlo, puede ser un dato importante.
- Luego termina la carta con una despedida y tu firma.
Formato de carta de liberación de responsabilidades
Te puede interesar: Como hacer una carta de hipoteca
Una carta de liberación de responsabilidades es un documento que libra a una persona de responsabilidades que ha adquirido.
Estas responsabilidades pueden ser laborales, académicas, familiares o administrativas.
Esta carta se debe hacer cuando ha culminado el tiempo de haber adquirido las responsabilidades.
Recomendaciones
Esta carta es escrita por la persona que tiene la responsabilidad, por tanto, debe usar un lenguaje formal y respetuoso.
Compartir en: