Aquí te enseño como redactar una Carta de Finiquito Laboral de manera clara y precisa. ¡Sigue los pasos que te presento a continuación y garantiza que todo finalice en términos positivos y profesionales!

Al final de esta guía encontrarás varios formatos Word de Cartas de Finiquito Laboral
- Empieza colocando la fecha y el lugar en la parte superior de la carta. Utiliza papel membretado de la empresa para darle un toque más formal.
- Incluye los datos personales del empleado: nombre completo, dirección y número de identificación.
- Escribe una declaración clara y directa indicando que estás entregando la carta de finiquito y los detalles del mismo.
- Explica detalladamente la cantidad que estás pagando como parte del finiquito, incluyendo los conceptos de pago (salarios pendientes, bonificaciones, etc.).
- Si se realizan deducciones, explícalas de manera transparente y justificada.
- Añade una línea que indique que, al firmar la carta, el empleado confirma que ha recibido la cantidad mencionada y acepta los términos del finiquito.
- Deja un espacio en la parte inferior de la carta para que el empleado firme y ponga la fecha.
- Si el empleado tiene alguna pregunta o necesita aclaraciones, proporciona un nombre y número de contacto dentro de la empresa.
- Si es necesario, incluye un espacio para que los testigos firmen en caso de que sea requerido.
- Por ultimo, termina la carta con una despedida cordial.
Formato de Carta de Finiquito Laboral
Te puede interesar: Como Hacer una Carta de Amistad
Una carta de finiquito laboral es un documento formal que se emite al finalizar la relación laboral entre un empleado y una empresa.
Es común que se incluyan detalles sobre el pago de salarios pendientes, vacaciones no utilizadas, bonificaciones u otros beneficios acordados.
Recomendaciones:
Antes de entregar la carta al empleado, asegúrate de que sea revisada por un profesional legal o por el equipo de recursos humanos.
Esto garantizará que todos los aspectos legales y contractuales se cumplan de manera adecuada.