Un certificado de trabajo independiente es el documento que acredita la experiencia de una persona que ejerce como trabajador independiente.

Un trabajador independiente es una persona que realiza un trabajo o actividad, ya sea comercio o industria, la cual esta ligada a su área de conocimiento o experiencia.
Se le dice independiente porque no esta arraigado a alguna empresa o institución pública o privada. A menos que esté como prestador de servicios.
Te puede interesar: Como hacer un certificado de trabajo para un albañil
Como redactar un certificado de trabajo independiente
- El documento comienza con el título y si es necesario el nombre de la empresa que lo emite.
- En el primer párrafo escribe el nombre de la empresa o persona que emite el certificado, con el número de identidad o RUC.
- En el mismo párrafo escribe el nombre de la persona a la que se certifica con su respectivo número de identidad o RUC.
- Y que puesto tiene en la empresa, que actividades debe cumplir y desde cuando labora para ellos y el sueldo que gana mensualmente.
- Como debes saber toda persona que trabaja independiente, trabaja por medio de servicios prestados.
- En un párrafo aparte escribe la ciudad y fecha en la que se emite de documento.
- Finalmente va el nombre de quien redacta el documento, número de identidad y firma.
Formato de certificado de trabajo independiente
Recomendaciones
Recuerda que es necesario saber que las actividades de la persona son lícitas y que tenga muchas referencias al momento de contratar sus servicios.
También que para emitir estos certificados es necesario que la persona durante el tiempo de trabajo haya demostrado responsabilidad y honestidad.