La cesión de la patria potestad es cuando se ceden todos los derechos de una persona mayor “in fas” (que no se pueden valer por si mismos), niños o ancianos. Donde se les debe dar un cuidado diario y se vela por el bienestar de ellos.

En esta articulo te explicaremos como hacer un documento/carta de cesión de la patria potestad y los requisitos necesarios. ⚖
Contenido
Requisitos para poder ceder la patria potestad.
⏺ Presentar un documento o carta donde se indique la cesión de custodia.
⏺ Documento de identidad de las personas que realizan el trámite. (padres, hijos, etc.)
⏺ Copia de la partida de nacimiento de la persona entregada en custodia.
⏺ Indicar el acta de sentencia del juez. (en caso de que no sea de manera compareciente entre las partes involucradas.
Formato de documento/carta de cesión de la patria potestad.
Pasos para redactar un documento/carta de cesión de patria potestad.
▪ Como titulo debes especificar el tipo de documento, en este caso una carta cesión de patria potestad.
▪ A continuación la ciudad y fecha en la cual es escrita la carta.
▪ Para el siguiente párrafo se escribe el nombre del notario que está observando el proceso y de la persona que cede la custodia y sus razones.
▪ Otro párrafo siguiente, especifica el nombre de la persona que será cedida la custodia y a quien se la darán.
▪ Pueden poner especificaciones (clausulas) sobre los pagos de mensualidad, entre otros.
▪ Luego en otro párrafo se escriben las aclaraciones del caso, de haberlas y las anotaciones (si tiene propiedades u otros bienes la persona dada en custodia).
▪ Finalmente las firmas de las partes involucradas y el notario.
Recomendaciones
Te recomiendo que antes de hacer este tipo de trámites consultes con un abogado, para que tengas la asesoría necesaria.
Piensa detenidamente la decisión y en caso de que sea tu ultimo deseo, piensa bien en la persona a quien dejaras a cargo de este alguien importante y que cumpla con todo lo que demanda el tener la patria potestad de una persona.
Te puede interesar: Cómo hacer un documento para ceder derechos.